
La obra consta de trece Dioramas de caja. Utilizando materiales como corcho, telas, papel, cristal, espejos, etc. se intenta dotar a la escena de profundidad y perspectiva. La iluminación y el color junto con infinidad de detalles en el paisaje y la arquitectura son elementos fundamentales en la representación; así como las figuras utilizadas en el montaje y que han sido fabricadas por diferentes autores: Mayo, M. Nicolás Almansa y la Escuela de Murcia.
Los dioramas de caja como su nombre lo indica se montan dentro de una caja de dimensiones variables y que por lo general tienen superficies laterales y por detrás donde se pinta un fondo que sirve de ambiente a las figuras que se representan.
La exposición se puede visitar, junto con el Museo Sacro y el resto del templo, desde el pasado 11 de diciembre hasta el 11 de enero (permanecerá cerrado el 24,25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero), en horario de 10.30 a 13.30 hrs y de 15.30 a 18.30 hrs.
Esta interesante muestra está organizada por la Parroquia de Santa Ana con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico.
1 comentario:
Hola
Publicar un comentario