El programa de TVE2, ‘el Día del
Señor’, se emitió por segundo día consecutivo desde la parroquia lagunera de
Sto. Domingo. Al comienzo del programa su director entrevistó durante doce
minutos al Obispo. Bernardo Álvarez reflexionaba sobre el sentido y a vivencia
del Año de la fe convocado en el cincuenta aniversario de la apertura del
Concilio Vaticano II, brújula que permite a la barca de la Iglesia navegar a
mar abierto, en medio de las tempestades y las calmas, para llegar a la meta.
Para el Obispo el pasado Sínodo
de la ‘Nueva Evangelización para la transmisión de la fe’ fue un acierto y
destacó dos acentos: La necesidad de intensificar el ardor misionero, y la urgencia
de capacitarnos todos, de manera especial los laicos, para el primer anuncio,
para la propuesta explícita de Jesucristo en esta sociedad.
Preguntado por el sentido de la
Nueva Evangelización, Álvarez destacaba que no estamos ante un nuevo evangelio,
sino ante una evangelización en este tiempo nuevo, que demanda el ardor de quien
ha conocido a aquel que debe anunciar. El evangelio – subrayó- es una perla
preciosa que hemos de saber poner al alcance de todos. Esta Nueva
Evangelización está dirigida, fundamentalmente, a los bautizados no
suficientemente evangelizados, a aquellos – sostuvo- que no han hecho una
adhesión real a la persona de Jesucristo. En este sentido recordaba lo afirmado
por la exhortación “Iglesia en Europa”, que advertía que no era suficiente con
transmitir costumbres cristianas, sino que se precisaba una experiencia de fe.
En cuanto al Año de la fe, el
prelado nivariense defendió la oportunidad del mismo ya que al Papa le preocupa
lo que denomina “eclipse de Dios”. Incluso - dijo - ésto afecta a la vida interna
de la Iglesia donde la indiferencia puede ir calando, por ello es preciso
reavivar la fe, cultivarla y anunciarla.
En este sentido fue preguntado
por la pasada apertura diocesana del Año de la fe en Garachico y sobre las
iniciativas propuestas para hacer realidad este Año en las canarias occidentales.
El Obispo explicó algunas propuestas y encuadró todas estas ofertas pastorales
en el vigente Plan Diocesano de Pastoral: Discípulos y misioneros, aquí y
ahora.
Bernardo Álvarez invitó por
último a cultivar la fe, reflexionando sobre la personal vivencia de la misma,
sobre su incidencia real en la propia vida, en la manera de pensar, sentir y
actuar; profundizando en los contenidos de la misma (Escritura y Catecismo); celebrándola
mejor en la Eucaristía, el sacramento del perdón y la oración; y comunicando la
fe, compartiéndola, testimoniándola, comprometiéndose en la vida de la Iglesia.
Tras la entrevista se emitió la
Misa del segundo domingo de adviento, que presidió el párroco, Lucio González
Gorrín
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Les informamos que los datos que nos facilites serán gestionados con la finalidad de atender a tu petición. Puedes ejercer los derechos ARCO a través de esta dirección.