
En este sentido, las tres imágenes – Cristo Crucificado, Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista- presentaban numerosos problemas de conservación debido sobre todo a unas desafortunadas intervenciones en 1984 que, en muchos casos, dañaron las imágenes, por lo que la restauración de las mismas era necesaria para devolver a las esculturas a su estado original.
“Estas imágenes poseen un alto valor histórico artístico y fueron realizadas entre los siglos XVII y XVIII y se encuentran actualmen
te en fase de estudio”, señaló el restaurador de las mismas, Silvano Acosta Jordán, quien además durante su intervención mostró los diferentes problemas con los que se encontró durante la restauración de las imágenes, entre los que destacaban pérdida de policromía, fallos en los anclajes, añadidos textiles e, incluso, perforaciones en las imágenes.
Junto a estas restauraciones, la colaboración con la diócesis se extiende también a la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria en Chipude, donde se trabaja en la rehabilitación de las cubiertas una vez fueron detectadas humedades que afectaban gravemente al armazón y entramado de las armaduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Les informamos que los datos que nos facilites serán gestionados con la finalidad de atender a tu petición. Puedes ejercer los derechos ARCO a través de esta dirección.