
“La tradición de celebrar el `Domingo del mar´ comenzó en Inglaterra en 1975 cuando el Apostolado del Mar (de la Iglesia Católica), la “Mission to Seafarers” (Anglicana), y la “Sailor’s Society” (Iglesia Libre) decidieron que se debería reservar en el calendario de las Iglesias un día para recordar a los marinos, rezar por sus familias y por aquéllos que les asisten. Desde entonces, la celebración se fue extendiendo hasta convertirse en un evento de carácter internacional. Se celebra habitualmente el segundo domingo de julio y se reconoce la importante contribución laboral de los marinos a la economía de todos los países del mundo. Esta solemnidad es también importante a nivel ecuménico puesto que en muchos puertos las celebraciones y las diferentes actividades de sensibilización sobre la situación humano-laboral de los marinos, se llevan a cabo junto con otras denominaciones cristianas, dando así testimonio de unidad de intenciones y de cooperación en la tutela de los derechos de estas personas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario