
Dicho proyecto, que cuenta con 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de 9 países de la UE como socios (España, Rumanía, Letonia, Polonia, Lituania, Hungría, Noruega, Gran Bretaña y Portugal), tiene como objetivo el intercambio de experiencias entre Ciudades Patrimonio de la Humanidad, para mejorar las políticas sobre la prevención de riesgos y hacer más eficientes los procesos de intervención en caso de incendio.
En este sentido, los participantes han realizado una amplia visita guiada a la sede del obispado, donde han podido conocer las instalaciones y los sistemas de seguridad y prevención con los que cuenta el edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario