
1.- Por un lado, hay un movimiento lineal horizontal, formado por los tres tapices principales donde se recogen tres momentos de FE.
A la izquierda, la entrega de las tablas a Moisés.
A la derecha, la entrega de Isaac por Abraham a Dios.
Y en el centro, la entrega, Jesús orando en el huerto, para que se cumpla
la voluntad de Dios.
2.- Por otro lado, hay un movimiento vertical, símbolo de Espiritualidad y de Fe, formado por tres tapices:
En el espacio central, junto al tapiz con la imagen de Jesucristo en el huerto. Dios Hijo.
Encontramos otro tapiz, encima de éste, con la imagen de Dios Padre.
Y un tercer tapiz en la parte inferior, con la paloma como representación de Dios Espíritu Santo.
En resumen, la Trinidad.
3.- Como otro simbolismo más, dentro del tapiz, está otra estrella de seis puntas formada por dos triángulos:
3-1.- Es este triángulo, el que define el concepto de la alfombra de este año 2012: FE.
En este triángulo, la base está formada por los tapices de la fe ciega, la fe en el cuerpo y la sangre de Cristo, y el tapiz del Espíritu Santo; que a su vez es la base de la altura del triángulo. Altura formada por Dios representado en la Santísima Trinidad
3-2.- Otro con el vértice en el tapiz del Espíritu Santo y con la base en los tapices secundarios geométricos, que refuerzan la imagen abstracta de la tercera persona de la Trinidad, el Espíritu Santo.
4.- En otro motivo simbólico, encontramos, en otra acentuada verticalidad, dos cuencos que recogen: la enseñanza (circulo con pétalos sueltos) y la creación (flores) como hechos de Dios.
Todos estos conjuntos, se encuentran sobre tres espacios planos:Uno de color negro que simboliza el infinito y el silencio.Otro rojo como símbolo de coraje.Y otro verde como símbolo de la vida, la naturaleza y la armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario