
Beautell inició el recorrido explicando las obras de emergencia que se habían concluido en el campanario del santuario, que han tenido un coste de 22.750 euros que ha aportado el Cabildo, a través de una subvención del Gobierno de Canarias. A continuación se realizó una visita a los diferentes espacios que serán objeto de mejoras en los próximos años.
El Plan Director constituye sólo la hoja de ruta de las posibles actuaciones que se irán desarrollando en la rehabilitación. Según el documento elaborado por Beautell, la primera fase se centraría en la restauración del santuario. Las cuatro fases siguientes comprenderían los trabajos en la zona conventual, la casa de la esclavitud, el museo y salón de actos, para concluir con la reurbanización de la pequeña plaza de acceso al templo.
Las obras previstas en estas cinco fases, que pueden tener un plazo de ejecución próximo a los diez años, tienen un coste que supera los cuatro millones de euros, una cantidad que se han comprometido a financiar entre las instituciones públicas canarias conjuntamente con la Esclavitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario