
El acontecimiento se realizó en rueda de prensa, justo en el mismo entorno donde se ubicará el museo, frente a la Pila Bautismal donde se bautizó sor María de Jesús de León y Delgado (La Siervita), y contó con la presencia del alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, el presidente de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, el párroco, Agustín Mendoza y la historiadora, Fedencia Iglesias.
La firma de este convenio se suma a las numerosas acciones de recuperación, rehabil

El museo estará integrado por el valioso patrimonio que atesora la Iglesia de San Pedro, uno de los inmuebles históricos más emblemáticos de Tenerife. El inmueble data de 1515 y cuenta con una colección de arte sacro de gran antigüedad e importancia que precisa de conservación y mayor divulgación.
La identificación de dicho patrimonio artístico ha precisado realizar los correspondientes trabajos de inventariado, los cuales se encuentran próximos a su conclusión.
Desde la Iglesia de San Pedro de El Sauzal, se han encargado diferentes estudios a expertos en arte religioso de la Universidad de La Laguna, así como la valoración de las pieza

CajaCanarias, a través de su Obra Social, colabora en la creación del referido Museo de Arte Sacro, a través de la financiación de los trabajos de estudio, la restauración de obras y demás elementos del proyecto museístico. Fruto de este convenio, el Ayuntamiento de El Sauzal se compromete a colaborar con las infraestructuras que sean necesarias para la exhibición de las diferentes piezas de arte que lo compongan, asumiendo por lo tanto su coste.
El proyecto se desarrollará en dos fases. En la primera CajaCanarias aportará una importante cantidad de dinero que posibilitará el inicio de los trabajos. Esta contribución se complementará con otra dotación económica que permita, en una segunda fase, la conclusión del museo y su puesta en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario