En la última cita del año, se acordó la ejecución de doce proyectos de restauración de Bienes Muebles, procedentes de las islas de Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. De ellos destacan cuatro piezas artísticas pertenecientes a la Iglesia de San Francisco de Teguise, datadas en el siglo XVIII; una escultura de madera policromada del Niño Jesús, y el Retablo Hornacina del cuadro 'Huída a Egipto', adscritos a la parroquia de San Juan Bautista de Telde, Gran Canaria; destacan, además, la ejecución de los proyectos de conservación de las imágenes de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, de la parroquia de San Isidro de La Orotava, en Tenerife; y el Retablo del Calvario de la San Blas de Mazo, La Palma.
Fuera del orden del día y ante la preocupación por prevenir las plagas de xilófagos que tanto afectan a la conservación del Patrimonio Histórico, la Plenaria acordó mantener una reunión monográfica sobre este tema el próximo 7 de febrero de 2012. Para la misma se solicitó que cada cabildo insular aporte su experiencia, así como solicitar estudios específicos para el control de estas termitas a los expertos de las dos universidades canarias, que puedan servir para poner en práctica labores de prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario