
Se enmarca la iniciativa dentro del ámbito de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), ofreciendo a los visitantes una amplia visión de nuestro patrimonio histórico- artístico, en este caso el patrimonio religioso.
El templo de San Juan Bautista del casco municipal de Vallehermoso, es un ejemplo único en la isla, de la época y el estilo empleado en su confección. Bendecido el 19 de marzo de 1910, y construido en estilo neogótico, alberga en su interior valiosas piezas como imágenes y orfebrería de los siglos XVII y XVIII.
La parroquia de San Juan Bautista es la primera en escindirse de la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, de San Sebastián de la Gomera, en el año 1632. La primera edificación de este templo fue a comienzos del siglo XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario