
En las jornadas están participando 92 personas provenientes de todas las comunidades autónomas de España. En la mañana de este jueves, 24 de octubre, tras presentar las conclusiones de los talleres realizados en el día de ayer, dio comienzo la ponencia “Las claves para la sostenibilidad en una residencia de Lares”, a cargo de Manuel Merino Pastor, presidente de Lares Euskadi.
Merino empezó su disertación recordando el significado de la palabra “sostenibilidad”, esto es, la capacidad de perdurar en el tiempo y de gestionar los tiempos –por malos que sean- a nuestro favor. Merino continuó indicando cuáles deben ser los retos de un centro de Lares. “No tenemos que despistarnos ni perder el norte. Lo más importante es siempre la persona. Nuestro verdadero problema es que no nos creemos que estamos proponiendo otro tipo de sociedad, donde nadie nos quita el derecho de poner la ternura. Un centro de Lares debe hacer lo distinto, hacerlo distinto, hacer más, hacerlo mejor, partir de donde nadie parte y llegar a donde nadie llega”.

Merino continuó su ponencia haciendo hincapié en la importancia de la búsqueda de alianzas. “Debemos aprender de los mejores. El apoyo mutuo y la solidaridad entre instituciones son clave. A nivel personal, he de reconocer que para nosotros, en Euskadi, Lares ha sido una bendición. En este sentido, felicito a Julián de Armas, presidente de Lares Federación, por su esfuerzo en querer aglutinar y cohesionar a los centros”.

La jornada de hoy contará con una nueva ponencia a cargo de Antonio Alarcó, senador y miembro del patronato de la Fundación Madre del Redentor, que llevará por título: “Las cámaras legislativas y el Tercer Sector”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario