
Los
capuchinos de Chile señalan a través de su cuenta de Facebook que "esta
mañana ha partido a la casa del Padre nuestro hermano Ignacio Larrañaga,
conocido por sus libros espirituales y la fundación de los Talleres de Oración
y Vida".
El
sacerdote, explican, "se encontraba en México, dando retiros y
conferencias, cuando en la madrugada de hoy fue encontrado ya sin vida".
"Cuando
tengamos más detalles de sus funerales, les informaremos por estos medios.
Encomendamos a vuestra oración a nuestro hermano que tanto bien ha hecho a la Iglesia",
concluyen.
El Padre
Ignacio Larrañaga, sacerdote franciscano, capuchino de origen español. Nació en
Loyola el 4 de mayo de 1928. Fue ordenado sacerdote en Pamplona y desarrolló
por algunos años su ministerio sacerdotal en su país de origen.
Enviado a
Chile, desde muy joven, ha desarrollado una obra pastoral inmensa, como
predicador, escritor y organizador de conferencias, cursos, retiros.
En el año
1965 fundó, el Centro de Estudios Franciscanos y Pastorales para América Latina
(CEFEPAL), desarrollando a lo largo de una década una intensa actividad
animadora en la línea franciscana y en la renovación conciliar en diversos
países de América Latina y España.
En 1974 en
Brasil, inició un método de evangelización llamado "Encuentro de
Experiencia de Dios", de seis días de duración que llevó a cabo durante 23
años, en los que participaron decenas de miles de personas, delegando después
esa tarea evangelizadora a matrimonios de distintos países, que hoy día
prosigue.
Desde el año
1984 inició la obra, considerada más importante de su vida: los Talleres de
Oración y Vida (TOV), a cuya fundación y consolidación dedicó aproximadamente
diez años, escribiendo para su eficaz funcionamiento, dos libros fundamentales:
el ‘Manual del Guía TOV’ y ‘Estilo y Vida de los Guías’ y grabando siete
casetes con la misma finalidad.
El Padre
Larrañaga es asimismo autor de 16 libros que han alcanzado numerosas ediciones
y han sido traducidos a 10 idiomas. Entre sus escritos destacan "Muéstrame
tu rostro", "El hermano de Asís", "El pobre de
Nazaret", "Salmos para la vida", "El silencio de
María", "Del sufrimiento a la paz", "El matrimonio feliz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario