
El embarque de la imagen en Puntallana tendrá lugar a las 16:00 horas. En esta Bajada, serán noventa y siete las embarcaciones privadas que acompañarán a la Virgen en su recorrido marítimo. El barco que portará a la morenita desde Puntallana, será una barco de pesca, mayor que el resto de embarcaciones, y está previsto que navegue hasta la bahía de la playa. En este punto, la imagen será trasladada a una falúa pequeña para facilitar su llegada a la orilla del mar.
Cabe recordar que el “día grande” de las Fiestas Lustrales, se celebrará el martes 8 de octubre con la Eucaristía Pontifical, presidida por el Obispo, y la tradicional procesión en la que participarán hermandades y cofradías de la Virgen de Guadalupe, provenientes de distintos puntos de España. Un hecho significativo que será posible debido a que el día ocho de octubre, la Villa acoge el Encuentro Nacional de Hermandades, Cofradías y Asociaciones de Guadalupe.
Monseñor Bernardo Álvarez, ha expresado en la carta que ha escrito con motivo de esta quinquenal Bajada, que todos debemos hacer nuestro el lema de la misma: ‘María, danos tu fe’. “Aprovechemos la ocasión para adquirir un mayor conocimiento de la Virgen María, aprendamos de Ella y procuremos imitar su fe. Les deseo a todos que se adentren en el genuino espíritu de la Bajada de la Virgen, que al celebrarla crezcan en la fe y que, con María, puedan proclamar la grandeza del Señor y como Ella decir: ‘Se alegra mí espíritu en Dios mi salvador’.
Por su parte, el arcipreste de La Gomera, Juan Ramos, ha indicado que lo que espera de esta Bajada es que los gomeros aprovechemos esta ocasión para estar cerca de nuestra madre María. "La Virgen baja para acercarse a sus hijos gomeros. Este es el estilo de las madres, acercarse a sus hijos para hablarles y animarles en el camino de la vida. Ella toca a cada una de nuestras puertas para decirnos que nos mira con ternura. Ojalá sepamos acogerla con su Hijo Jesucristo. Así, afrontaremos la vida con esperanza, porque las palabras de vida vienen de nuestro Señor Jesucristo."
Por otro lado, Sofía Brito, cofrade mayor de la Cofradía de Guadalupe, ha indicado que la Bajada es una oportunidad inmejorable para que muchos cristianos reaviven la llama de la fe. "El amor que tenemos por la Virgen de Guadalupe es muy grande. Ella nos anima y fortalece. Yo veo muy positivo que, en estos días en que vemos la iglesia llena, muchos fieles se animen a recibir el sacramento del perdón".
A mediados de este mes, la imagen iniciará un periplo por la isla colombina visitando pueblos, ancianos, enfermos, etc., que finalizará el 14 de diciembre, día en que la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe retornará a su ermita de Puntallana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario