
Dentro de los actos religiosos, también hay que destacar el día 1 de febrero, uno de los actos que cada año está recibiendo mayor número de devotos desde diferentes puntos de la Isla, es la Bendición y Procesión de Las Candelas que tiene lugar alrededor de la Plaza de la Patrona de Canarias y por las calles Obispo Pérez Cáceres y Los Príncipes, una vez finaliza la Eucaristía que dará comienzo a las 19:30 horas.
Asimismo los Padres Dominicos han organizado las Jornadas Mariológicas que tendrán lugar en el Salón de actos de los Padres Dominicos. Una iniciativa en la que habrá tres charlas; “Lo sagrado y la secularización” a cargo de Fray Alexis de León, prior del Convento Nuestra Señora de Candelaria y Rector del Santuario, “La actitud sagrada en el pueblo y en María”, Fray Jesús Mendoza González, subprior del Convento Nuestra Señora de Candelaria” y “La pérdida de lo sagrado en el libro. La Modernidad y el delirio”, por Inmaculada Jáuregui Balenciaga, Doctora en Psicología, y Pablo Martínez Gallo, Doctor en Filosofía y Licenciado en Sociología. Las charlas se desarrollarán el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28, a partir de las 19:30 horas.
1 comentario:
Tres sugerencias:
1.-Que se trasmita, y en directo, por la Televisión autonómica la Santa Misa del 2 de febrero. Son miles de canarios en las islas y en el mundo entero que querrán verlo por la televisión dada su imposbilidad de acudir.
2.-Dada la importancia que esta Sagrada Imagen ha tenido a lo largo de toda la historia de Canarias desde su aparición, su veneración en América,Su Significado ( Candela: Portadora de la Luz de Cristo,etc)se realce más esta festividad en el mes de febrero. Así mismo que concidiendo el día 2 de febrero en domingo, se solicite que dicho acto sea año jubilar.
3.-A ser posible y con las tecnologías disponibles en la actualidad Primitiva Imagen por los alrededores donde desapareció.
Publicar un comentario