
Por ello, Justicia y Paz reclama un amplio debate y serio debate social, pues aunque afirma el comunicado "entendemos que las circunstancias pueden imponer cambios importantes, pero sería un grave error dar lugar a la desnaturalización de las Cajas, entregándose las al control por parte de capitales privados. Hay otras fórmulas que pueden conseguir los mismos efectos para preservar la solvencia de estas entidades sin transformarlas en algo parecido a bancos privados.
Lo que hay, defiende este organismo, es que preservar y proteger la vinculación de las Cajas en el territorio, reforzar su capacidad de promover el ahorro, de apoyar el autónomo y la pequeña y mediana empresa, garantizar una función social en sus inversiones y en su práctica bancaria ordinaria (especialmente con la prevención de la exclusión financiera) y la participación de la sociedad civil en su gestión, así como proteger su obra social, para que continúen favoreciendo la cohesión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario