Nacido en Icod de los Vinos en 1980, fue ordenado presbítero en julio de 2006. En este momento atiende las parroquias de Santiago Apóstol y el Salvador en la isla de La Gomera, concretamente en Playa de Santiago y Alajeró.
miércoles, 30 de junio de 2010
ANIBAL HERNÁNDEZ: DE LA GOMERA A EL TANQUE
¿TIENE SENTIDO LA MUERTE?
Se está desarrollando en el Seminario, el primero de los cursos del aula de verano del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, en su sede de Tenerife. En concreto, el mismo se realiza en colaboración con la delegación diocesana de catequesis y versa sobre “el catecumenado y la iniciación cristiana”. José M. García Matos, Antonio Pérez y Quinidio Guerra se encargan de dirigir estos días de formación sobre el objetivo preferente de la diócesis para el curso pastoral que finaliza.
El próximo curso se llevará a cabo durante los días 1, 2 y 3 de julio bajo el título: “¿Tiene sentido la muerte? La muerte de los otros y la propia muerte: De la desesperación al significado”.
DANIEL PADILLA, NUEVO DELEGADO APOSTÓLICO DE LOS BETLEMITAS
GARACHICO TIENE SUS LUSTRALES

Cada cinco años, el municipio de Garachico conmemora la “Exaltación a la Erupción volcánica de 1706”, un evento que alude al 5 de mayo de 1706 cuando una erupción del volcán de Trevejo reventó -por la cima del alto risco y corriendo arrebatadamente sobre el pueblo- con un feroz torrente de peñas y materia volcánica, reduciendo todo a cenizas. De aquella atroz fuerza natural, quedó catapultado el antiguo puerto de Garachico, así como la iglesia parroquial, el convento de San Francisco, el monasterio de Santa Clara y toda la calle donde se erigían con orgullo las mejores joyas arquitectónicas del pueblo.
Según datos históricos, la arrolladora fuerza sucumbió también en el miedo de sus pobladores y cientos de personas salieron en tropel hasta Icod, buscando un sitio donde refugiarse.
MARCOS GARCÍA LUIS, SERÁ PÁRROCO EN LOS REALEJOS

Marcos García es natural de Icod de los Vinos. Fue ordenado presbítero el 8 de septiembre de 1989. Además de su actual parroquia, ha sido párroco de Chipude, La Dama y Arure en La Gomera, de Villa de Mazo en La Palma, de San Sebastián en Santa Cruz de Tenerife, de La Vera en el Valle de La Orotava y formador de nuestro Seminario Diocesano.
martes, 29 de junio de 2010
BARRANCO HONDO, 150 ANIVERSARIO DEL TEMPLO
EL OBISPO DE MAURITANIA PRESENTE EN LA CLAUSURA DEL CURSO DE CÁRITAS EN LA VICARÍA SUR

Como indicó el párroco Macario López, “el hecho de que la bendición la realice el

Terminada la misa, la comunidad parroquial ofreció al obispo de Mauritania y a todos los presentes un pequeño concierto de música sacra con el órgano de tubos, a cargo del organista de la parroquia Joseph Fleschut.
Seguidamente, en el Salón parroquial, tuvo lugar una conferencia, a cargo del obispo y los responsables de Cáritas Mauritania que le acompañaban, para dar a conocer la

De regreso a Santa Cruz, el obispo y sus acompañantes realizaron una breve visita al Espacio Religioso de la Cueva del Santo Hermano Pedro, acompañados del Rector del mismo, Macario López, que les explicó las peculiaridades del lugar y su relevancia para los fieles católicos de la Diócesis.
CATECUMENADO E INICIACIÓN CRISTIANA

José M. García Matos, Antonio Pérez y Quinidio Guerra se encargan de dirigir estos días de formación sobre el objetivo preferente de la diócesis para el curso pastoral que finaliza.
lunes, 28 de junio de 2010
EL SACERDOTE JAVIER CRUZ INGRESARÁ EN LOS BENEDICTINOS

Javier fue ordenado presbítero el 19 de julio de 1998. Ha sido párroco en La Frontera y Sabinosa, El Hierro; Arona, Vilaflor y San Miguel, Tenerife; y actualemtne en Puntallana, La Palma. Tras haber ido siguiendo un proceso de discernimiento ha recibido permiso del Obispo para ingresar en dicha comunidad monástica.
El Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad fue fundado en los años 70 del siglo XX por Santiago Díaz Peñate, también sacerdote de aquella diócesis, al cual sucedió como Prior, el P. José María, también tinerfeño, de las Casas de la Cumbre en Anaga.
CONVENIO PARA LA VIGILANCIA Y MANTENIMIENTO DEL SANTUARIO DE LA DEHESA

El Arcipreste de la isla, Pedro José Pérez, los titulares de los tres municipios, Agustín Padrón, David Cabrera y Virgilio Fernández, así como el presidente del Cabildo, Tomás Padrón, fueron los encargados de firmar este documento por el que, con la contribución de todos, se logran los fondos económicos necesarios para el la vigilancia, cuidado y mantenimiento del santuario de la Virgen en La Dehesa y sus alrededores y ofrecer información y atención a los visitantes de este enclave de gran interés religioso y turístico.
El santuario de la Virgen de Los Reyes, en La Dehesa, es uno de los lugares más visitados en El Hierro. Esta pequeña ermita situada a pie de la Montaña del Caracol es memoria viva de la historia de la isla del Meridiano.
RESPONSABLES NACIONALES DE ACCIÓN CATÓLICA VISITAN LA DIÓCESIS

FIN DE CURSO PASTORAL EN EL HIERRO
Dentro de programa, se celebró la celebración de la Eucaristía. El Obispo destacó en su homilía la importancia de pertenecer a las comunidades parroquiales, donde cada uno es corresponsable de la misión de la Iglesia. También hizo hincapié en la importancia de ser coherentes en la vida de la fe, produciendo buenos frutos. Además, Bernardo Álvarez alentó a los fieles cristianos a la valoración y cuidado de los sacerdotes que están destinados en la Isla, para su provecho en el encuentro con Dios. También hizo público el inminente el cambio de servicio pastoral del párroco de La Frontera y arcipreste de la isla. El Obispo le agradeció sus siete años de ministerio en El Hierro.
Después de la celebración comenzó el almuerzo de todos los presentes y baile amenizado con Ruperto.
ESCUELA DE VERANO 2010

Curso 1.- "Iniciación Cristiana y Catecumenado"
Curso 2 "¿Tiene sentido la muerte? La muerte de los otros y la propia muerte: De la desesperación al significado"
Curso 3.- "Fe, Oración y Palabra de Dios"
Curso 4.- "Saber hablar en público y hacerlo bien"
Curso 5.- "Aprendiendo a dialogar: matrimonio, familia y felicidad"
Curso 6.- "Los jóvenes y la Eucaristía"
MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
domingo, 27 de junio de 2010
"HERMANAMIENTO" DE LAS PARROQUIAS DE VALLEHERMOSO Y PLAYA DE SAN JUAN
El acto comenzó con la eucaristía, presidida por Sigfredo Antonio Pérez Rodríguez, párroco de Playa de San Juan, al término de la cual tuvo lugar un intercambio de obsequios por parte de las dos comunidades parroquiales.
A continuación, en la recién estrenada plaza del templo de Vallehermoso, tuvo lugar un almuerzo de confraternidad amenizado por el grupo musical Acorde. La jornada festiva terminó en torno a las 15,00 h.
sábado, 26 de junio de 2010
PEDRO J. PÉREZ SERÁ PÁRROCO EN GÜÍMAR.
El propio Pedro Pérez comunicaba, en la eucaristía de esta tarde, la noticia a su feligresía de Frontera.
Nacido en Tijarafe, La Palma, en marzo de 1978, fue ordenado presbítero por el Obispo Felipe Fernández, el 13 de julio de 2003. Desde el 4 de septiembre de 2003 es párroco de Nuestra Señora de La Consolación, en Sabinosa, y Nuestra Señora de Candelaria, ambas en el municipio herreño de La Frontera. En Septiembre de 2006 pasó a ser arcipreste de El Hierro y presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes. En las próximas fechas dejará estos servicios para comenzar a ser párroco en el municipio tinerfeño de Güímar.
CLAUSTRO DE PROFESORES DEL ISTIC
Los temas abordados en la reunión pasaron por la revisión del Año Académico, un amplio diálogo sobre el proceso de Bolonia, más allá de lo burocrático, focalizando la atención en la educación centrada en el aprendizaje, y la metodología del docente. Además, se quedó para otra ocasión la profundización en la presencia del ISTIC en la vida social y en los medios de comunicación.
EL TEMPLO HERREÑO DEL PINAR TIENE NUEVA SACRISTÍA
La obra, concedida a la empresa del lugar MÉRIDA HERNÁNDEZ S.L.U. ha sido posible gracias a la subvención, destinada al Obispado de Tenerife, de una partida presupuestaria de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, así como la colaboración económica del Ayuntamiento de El Pinar y la Consejería de Cultura, Educación, Juventud, Deportes, Patrimonio Artístico y Artesanía del Cabildo Insular de El Hierro.
La obra consistió en una recuperación total de la actual sacristía procurando tomar la misma estructura que le otorgó, en el siglo XIX, el maestro de obra Manuel González.
El Origen del templo es difícil de precisar, aunque con toda probabilidad se puede datar a los inicios del siglo XVII. En 1638 había una capellanía en la que se establecía misa “en el termino del pinar, en una ermita del Sr. San Antón que allí está”, siendo el pago de las casas el pago referido.
La ermita ubicada en Taibique es posterior a 1705.
viernes, 25 de junio de 2010
TRANSMISIONES AUTONÓMICAS EN POPULAR MARIA VISIÓN DE CANARIAS
• Sábado 26.
• 14:00 h. Bajada de la Virgen de los Nieves, donde la fe se hace cultura.
• 19:00 h. Gomerita de Puntallana.
• 19:20 h. Fe y fiestas en Canarias.
• 19:40 h. “Santos” Canarios.
• Domingo 27•
14:00 h. Gomerita de Puntallana.
• 17:30 h. Gomerita de Puntallana.
• 17:50 h. Fe y fiestas en Canarias.
• 18:05 h. Peregrinaciones, el camino.
• Lunes 28•
20:00 h. Gomerita de Puntallana.
•
• 14:00 h. Bajada de la Virgen de los Nieves, donde la fe se hace cultura.
• 19:00 h. Gomerita de Puntallana.
• 19:20 h. Fe y fiestas en Canarias.
• 19:40 h. “Santos” Canarios.
• Domingo 27•
14:00 h. Gomerita de Puntallana.
• 17:30 h. Gomerita de Puntallana.
• 17:50 h. Fe y fiestas en Canarias.
• 18:05 h. Peregrinaciones, el camino.
• Lunes 28•
20:00 h. Gomerita de Puntallana.
•
LA VIRGEN DE LAS NIEVES EN LA FE Y LA CULTURA DE LA PALMA

El Obispo estuvo presente en el acto y había destacado en la introducción al catálogo que "con esta exposición se pone nuevamente de manifiesto el protagonismo religioso y cultural de la Virgen María en Canarias, a través de sus representaciones artísticas, en este caso la Virgen de las Nieves en La Palma. Ésta, representada en una pequeña efigie de terracota ha sido a lo largo de los siglos corazón de la devoción de los palmeros, destinataria de regalos a veces llegados del Nuevo Mundo y fuente de inspiración para pintores, escultores o escritores.

La exposición se concreta en cuarenta obras —pinturas, esculturas, estampas, piezas textiles y de platería, joyas, documentos— que ilustran al visitante sobre el culto tributado a la Virgen de las Nieves a lo largo de la historia, una devoción arraigada durante la conquista que se mantiene viva y renovada cada cinco años en su festiva Bajada a Santa Cruz de La Palma instituida en 1676 por el obispo Bartolomé García Ximénez.
ETREVISTA A MARTIN HAPPE, OBISPO DE MAURITANIA
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTOS DE LA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 2010
RUBÉN FAGUNDO, PÁRROCO DE ICOD
Rubén nació en Vallehermoso en 1959. Fue ordenado presbítero en su pueblo natal por Don Dámián Iguacén, en 1984. Está celebrando sus 25 años de sacerdote.
Es bachiller en teología por la Universidad de Burgos y licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido párroco en Fasnia,Valle Gran Rey, Finca España, Gracia y, en este momento, lo es de S. Pedro de Güímar. Ha sido Delegado Dicoesano de Pastoral con jóvenes y de Pastoral Misionera. También, en este momento, es profesor del ISTIC y arcipreste de Güímar.
FRAY JUAN, REALIZÓ SU PROFESIÓN SOLEMNE

En su homilía en Abad resaltó que "sentir una llamada es lo mejor que nos puede suceder en la vida, pues nos descubre que somos valiosos para otros. Sentir una llamada es descubrir que alguien se ha fijado en mí, que alguien me está pidiendo algo porque me necesita. Cuando alguien se fija en mí es porque de alguna forma me ama. Cuando alguien me pide algo es porque de alguna forma cree en mi capacidad de respuesta en el amor".

Juan Alejandron indicó en otro momento de su intervención, dice: “Sí. Aquí estoy”. Manifiesta pública y solemnemente que está dispuesto a comprometerse definitivamente en esa aventura existencial que es el seguimiento de Jesús en la vida monástica, en esta comunidad de Santa María de Huerta. Sin duda que es un sí rotundo, pero, consciente de su debilidad, es también un sí muy confiado en la fuerza y la fidelidad de Dios más que en la suya propia. Si la llamada es gracia, la fuerza para responder también lo es".

Al final de su intervención, el responsable de la comunidad manifestó su gratitud por la presencia de la Iglesia Nivariense. Nos gozamos - dijo- "con la presencia de tu obispo de Tenerife, pastor, acompañante y amigo, que junto con tus compañeros de misión pastoral han querido acompañarnos como signo de comunión eclesial y fe en el Dios que da los carismas como quiere para el bien común. A partir de ahora - concluyó - nuestra comunión con la diócesis de Tenerife tendrá un significado especial".
BODAS DE ORO SACERDOTALES DE DON EVARISTO

Nacido el año 34 en Orense, cumple este sacerdote 50 años tras los pasos de don Bosco, 32 de ellos dedicacos al trabajo educativo y evangelizador en el Valle de La Orotava.
Ya jubilado, se ha establecido definitivamente en La Orotava desde 2007. Su máxima siempre fue: fomar buenos cristianos y honrados ciudadanos.
jueves, 24 de junio de 2010
PREGONADA LA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES

Carmen Díaz Alayón realizó la lectura del pregón de La Bajada de la Virgen 2010 en la tarde del jueves, en el balcón de la UNED de la capital palmera. El mismo fue seguido en la plaza de España por numerosas personas.
La Bajada – señaló- es nuestro mejor espejo, el cual "refleja la especial estatura espiritual de los palmeros, su alma dilatada y su corazón espacioso". Estos días de fiesta son - enfatizó la pregonera – un momento para sentir "el amor que nos tiene la Virgen de nosotros, que es también la de los demás, la de todos. Sabemos que baja a la ciudad arropada por la fe de los siglos, que nos la presenta como la aliviadora de las sequías, la vencedora en la batalla contra el fuego, la que amansa la furia sin medida de los volcanes, y el amparo seguro que derrama bendiciones en guerras, enfermedades y toda suerte de heridas. Viene con los atributos de reina del cielo, pero prefiere que la veamos como una madre, porque esa es su condición primera, porque esa es su función más querida. Nos llega con inequívocos gestos de peregrina y de romera, para repartir generosamente consuelo y esperanza, para recibir plegarias y besos, gratitudes e ilusiones".
Sostuvo Alayón que "la Bajada es un espejo en el que nos reconocemos, en el que se puede ver perfectamente cómo sentimos y cómo somos, y en el que ponemos lo mejor de nosotros mismos. Y es un espejo que nos es propio, porque en la Bajada no hemos hecho otra cosa que exteriorizar nuestra alegría y nuestra particular manera de ser con un ritual singular, y lo hemos hecho como lo sabemos hacer, como queremos que sea, es decir, con la luz, con el brillo, con el arte y con la música".
Para la pregonera, los dos rasgos característicos de esta cita lustral con la patrona palmera son: por un lado, la devoción a la Virgen de las Nieves; y, por otro, el desarrollo cuidado, artístico y espléndido, de los festejos”
CHÍO. ANIVERSARIO PARROQUIAL

Al comienzo de la misma, el párroco leyó y repartió entre los presentes una "carta" del Obispo en la que felicitaba a la comunidad parroquial por tan importantes efemérides. "La parroquia - dice la misiva- es el hogar común, una casa de familia fraternal y acogedora. Por muy grande y bonito que sea el templo parroquial, por si sólo, sin cristianos, no es una parroquia. Lo más importante no es el edificio, sino las personas que lo habitan. Por ello la parroquia, sostiene, es "casa de todos" .
Por eso, también se dice que “la parroquia es cosa de todos” para expresar así que, en la medida que los fieles participan en la vida de la comunidad, se podrá hablar de una “gran” o “pequeña” parroquia. Será “una gran parroquia” si, como nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica, “l parroquia inicia al pueblo cristiano en la expresión ordinaria de la vida litúrgica, la congrega en para celebración Eucaristía, le enseña la doctrina salvífica de Cristo y la lleva a practicar la caridad del Señor en obras buenas y fraternas” (nº. 217
9).

Llevamos 80 Años haciendo la parroquia de San Juan Bautista de Chío y muchos más que seguiremos. La parroquia como cualquier familia nunca se acaba, señala el Obispo. Siempre se incorporan nuevos miembros, otros se van muriendo… y, sobre todo, siempre podemos ser mejores hijos de Dios y mejores hermanos entre nosotros. Este 80 Aniversario de la Parroquia y estos 50 Años de la iglesia parroquial, es una gran ocasión para renovar nuestro compromiso de trabajar, cada día más y bajo la guía del párroco, para hacer de San Juan Bautista “una gran parroquia”.
ACTOS PREVIOS A LA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES

Además, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de S/C de La Palma acogerá el viernes el acto de presentación oficial del programa de esta sesenta y siete edición de las lustrales Bajadas de la Virgen de Las Nieves.
Precisamente, la imagen de la patrona será la protagonista de la exposición que, promovida por CajaCanarias se inaugura la tarde de ese mismo viernes. La misma se titula: "María y es la nieve de su nieve, fervor, esmalte y matiz".
FIN DE CURSO PASTORAL EN EL HIERRO E ICOD
El Encuentro de Fin de Curso Arciprestal de Icod se celebrará este año 2010 en la parroquia del Dulce Nombre de Jesús en La Guancha. Será el viernes, 25 de Junio de 19 a 21:00 horas.
Por su parte, los herreños están convocados este domingo a la zona recreativa de El Morcillo. Allí el Obispo presidirá la Eucaristía a mediodía. Se trata de compartir la fe y la alegría de creer, y hacerlo en comunidad, reuniéndose todas las parroquias herreñas en torno a su pastor.
miércoles, 23 de junio de 2010
"LA PELÍCULA "LA ÚLTIMA CIMA" EN TENERIFE"

La película aborda la vida del sacerdote Pablo Domínguez, un montañero que antes de perder la vida, coronó todas las cimas españolas con más de 2.000 metros, las de Los Alpes con más de 4.000 metros y otras mayores en América y Asia.
SINOPSIS
Pablo, sacerdote, sabía que iba a morir joven y deseaba hacerlo en la montaña. Entregó su vida a Dios… y Dios aceptó la oferta. Ahora dicen que está vivo. Pablo era conocido y querido por un número incalculable de personas, que han dejado constancia de ello después de su muerte.
LA ÚLTIMA CIMA muestra la huella profunda que puede dejar un buen sacerdote, en las personas con las que se cruza. Y provoca en el espectador un pregunta comprometedora:
¿también yo podría vivir así?
DETENIDO POR ROBAR EN LA BASÍLICA DE CANDELARIA
Un hombre de 37 años ha sido detenido como presunto autor de dos robos cometidos en la Basílica de Candelaria , y la Guardia Civil considera que podría ser el autor de otros dos robos que se produjeron en la Casa Parroquial de ese municipio, informó hoy el instituto armado.
El detenido es un vecino de Candelaria y ha sido acusado de los robos cometidos en la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria el 15 y el 18 de junio, cuando fue forzado un cajetín.
El detenido es un vecino de Candelaria y ha sido acusado de los robos cometidos en la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria el 15 y el 18 de junio, cuando fue forzado un cajetín.
RETIRO A TRAVÉS DE INTERNET

Ahora que estamos de vacaciones, o en el trabajo, ahora que no es un tiempo litúrgico especial, ahora que vamos de fiesta o que tenemos apenas tiempo para cuidar de los peques de la casa... ¿Por qué no un tiempo para el retiro, la reflexión, la oración y el acompañamiento?
Se trata de una propuesta de ECCA para un retiro veraniego, para dedicar un rato a la semana a la oración con una guía y con posibilidad de compartirlo con el que acompaña el retiro o con las demás personas que lo hacen.
PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ
COMIENZA A DISTRIBUIRSE EL PROGRAMA RELIGIOSO DE LA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES
Por otra parte, el Vicario General, Domingo Navarro, publica un artículo hoy en el períodico El Día en el que destaca que titula "UNA FE HECHA PLENAMENTE CULTURA O UNA CULTURA TRANSFORMADA POR LA FE": Navarro señala que con la Bajada la fe de nuestros mayores desarrolló un sinfín de expresiones de fiesta, manifestaciones literarias, musicales, plásticas, para hermosear y mostrar nuestra alegría por la llegada de la Señora del monte. La fe se hizo vida y la cultura se impregnó y llenó de manifestaciones de homenaje a la Virgen de Las Nieves. La vida se llena de hermosas guirnaldas para festejarla y abrazarnos a ella y a su Hijo Jesucristo.
Muy cuidado ha sido, por tanto, la edición del programa de esta lustral cita. En el mismo, los sacerdotes de servicio en la isla señalan que “junto a las tradicionales celebraciones litúrgicas y sacramentales, hemos puesto especial cariño y entusiasmo en esta edición de la Bajada en la preparación de encuentros con niños, jóvenes, familias, enfermos y ancianos. Deseamos darnos la oportunidad de sentirnos representados e invitados a todos ellos. Que nadie se considere excluido, porque estamos convencidos que María de las Nieves dese

La Bajada se desarrolla bajo el lema "María Causa de nuestra alegría". De ese modo se titula la Carta pastoral del Obispo dirigida a los palmeros, donde quiera que se encuentren”, recordando que “el origen y motivo de esta centenaria Fiesta está en la fe y gratitud de los palmeros a la Virgen de las Nieves”. El prelado indica en su misiva que “a lo largo de 330 años, de generación en generación, los palmeros han mantenido viva la celebración de “La Bajada”, una fiesta en la que procuramos poner a los pies de la Virgen lo mejor de nosotros mismos y, gracias a eso, con el paso del tiempo la hemos enriquecido con singulares actos de gran arraigo y popularidad”.
“María, -indica el prelado- ha puesto su mano en la historia de La Palma, y ha contribuido a configurar su identidad. La Virgen de Las Nieves ha sido y es una bendición para todos los palmeros porque ha sido Dios, en quien Ella creyó, quien se ha fijado en Ella y le ha regalado su condición de mujer feliz, dichosa, alegre”. María, dice la misiva, nos trajo la alegría del mundo, Jesucristo. “Ella misma es testimonio de alegría por lo que es y por lo que hace”.
PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO PINCHA AQUÍ
martes, 22 de junio de 2010
KDMS 31 JULIO

Esta iniciativa tiene un sugerente prólogo, porque la entrada tanto para el concierto como para los talleres, es una pulsera azul con el lema KDMS 31 julio y tiene un coste de 2 euros.
Aunque no se piense ir al concierto también se puede comprar la pulsera como recuerdo. Estarán a la venta en institutos, hasta final de las clases, y en las parroquias. También se pondrán puntos de venta en comercios a lo largo de toda la isla y encontrarás información de los puntos de venta en las parroquias de la isla.
ALEJANDRO SIERRA, FRAY JUAN, PROFESA SOLEMNEMENTE COMO MONJE CISTERCIENSE

Fray Juan indicó, como ya hemos señalado, que "el 24 de Junio, Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, en una concentración de días en que celebro muchas cosas: cumpleaños, onomástica, Ordenación Sacerdotal; ahora añado la Profesión Solemne como Monje Cisterciense.
El Padre Abad me preguntará: “¿Qué quieres?”. Yo responderé: “Pido humildemente entregarme a Dios y a su Reino, haciendo la Profesión en esta Comunidad de Santa Maria de Huerta, de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia.”

Quiero unirme más estrechamente a Cristo por la profesión monástica. Sí, quiero.
Quiero seguir más estrechamente a Cristo en obediencia, estabilidad en la comunidad y conversión de costumbres, amando a mi monasterio y a mis hermanos. Sí, quiero.
Quiero buscar de verdad a Dios en la Soledad y el silencio, por el camino de la oración, en el trabajo, humilde y en la Lectio divina, en una penitencia animosa y en comunión fraterna. Si, quiero"
Sólo pretendo - prosigue fra y Juan - ir al Señor, porque Él me llama, y voy a él en el Camino Monástico, con éstos Hermanos, en la Liturgia diaria, en le trabajo y el estudio, en el silencio,… según la Regla de Nuestro Padre San Benito y la forma peculiar que dieron los Fundadores de Cister, en la “escuela de caridad fraterna”.
Que la Madre Amada nos ayude a cumplir el Plan de Dios en nuestras vidas. Junto a ella y con ella quiero siempre decir: “Sí. Aquí estoy. Amén. Aleluya.”
Entrevista a Alejandro Sierra:
ANIVERSARIOS

Otro tanto ocurrirá próximamente en la parroquia del Carmen en Llanito Perera, Icod. En este caso, se celebra el veinticinco aniversario.
lunes, 21 de junio de 2010
FORMACIÓN DEL CLERO Y SEMINARISTAS
Las jornanas están guiadas por el jesuita José María Fernández Martos, profesor de la universidad de Comillas.
VISITA DEL OBISPO DE MAURITANIA A CANARIAS

El obispo viene acompañado por el presidente de Cáritas Mauritania, Gabriel Hatti y por el director Benoit Boulangé. Contaremos también hasta el sábado 26 con la presencia Natalia Peiro que es la responsable del Área de Cooperación en los Servicios Generales de Cáritas Española.
En nuestra diócesis se han previsto encuentros en los arciprestazgos de Tegueste, Santa Cruz de la Palma y Granadilla. Además, tanto en Tejina como en El Médano habrá una celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Happe.
Durante la visita habrá varios momentos de trabajo conjunto para valorar la experiencia de estos años de colaboración con las Cáritas canarias para el desarrollo de proyectos y plantear líneas de trabajo para el futuro.
JORNADAS SACERDOTALES CON MOTIVO DE ORDENACIONES
La lagunera parroquia de La Concepción ha organizado unas jornadas con ocasión de la ordenación de Federico Armas.
- Los días 28, 29, 30 de junio, 1 y 2 de julio, a las 19’00 h.
+ CELEBRACIONES DE LA EUCARISTIA: Por los sacerdotes y las vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal.
- Día 30 de junio, a las 20’00 h.
+ MESA REDONDA CON SACERDOTES JÓVENES: “Presente y futuro del sacerdote” Con la intervención de José Manuel García Matos, Párroco del Sobradillo, licenciado en filosofía y profesor del Centro de Estudios Teológicos. Quinidio Guerra Piñero (Quino), Párroco en San Matías de Taco y Capellán del Tanatorio “Servisa”. Ismael Pérez González, Formador del Seminario Diocesano. Agalac Alonso Siverio, Párroco en Ntra. Sra. de La Candelaria en Icod de los Vinos y licenciado en filosofía. Coordina: Mayer Trujillo, periodista.
- Día 1 de julio, a las 20’30 h.
+ VIGILIA-CONCIERTO: “Gracias por ser sacerdote”.
Con la participación de Alejandro Abrante y grupos de jóvenes
- Día 2 de julio, de 10’00 a 19’00 horas.
+ ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO: “Envía operarios a tu mies”. En la “Capilla de la Plata”. Es importante que Sacerdotes, Religiosos/as, Adoración Nocturna, Movimientos Eucarísticos, Hermandades Sacramentales y miembros de las comunidades parroquiales, se distribuyan el tiempo para la oración permanente ante el Santísimo.
- Día 3 de julio, a las 11’00 horas.
+ ORDENACIÓN SACERDOTAL:
Presidida por el Obispo, Bernardo Álvarez, donde conferirá el Orden Sacerdotal a los nuevos presbíteros.
- Día 4 de julio, a las 19’30 horas.
+ PRIMERA MISA:
Presidida por el nuevo presbítero Federico Armas Díaz. Al término la misma, se compartirá una comida fraterna en el Complejo Parroquial.
- Los días 28, 29, 30 de junio, 1 y 2 de julio, a las 19’00 h.
+ CELEBRACIONES DE LA EUCARISTIA: Por los sacerdotes y las vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal.
- Día 30 de junio, a las 20’00 h.
+ MESA REDONDA CON SACERDOTES JÓVENES: “Presente y futuro del sacerdote” Con la intervención de José Manuel García Matos, Párroco del Sobradillo, licenciado en filosofía y profesor del Centro de Estudios Teológicos. Quinidio Guerra Piñero (Quino), Párroco en San Matías de Taco y Capellán del Tanatorio “Servisa”. Ismael Pérez González, Formador del Seminario Diocesano. Agalac Alonso Siverio, Párroco en Ntra. Sra. de La Candelaria en Icod de los Vinos y licenciado en filosofía. Coordina: Mayer Trujillo, periodista.
- Día 1 de julio, a las 20’30 h.
+ VIGILIA-CONCIERTO: “Gracias por ser sacerdote”.
Con la participación de Alejandro Abrante y grupos de jóvenes
- Día 2 de julio, de 10’00 a 19’00 horas.
+ ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO: “Envía operarios a tu mies”. En la “Capilla de la Plata”. Es importante que Sacerdotes, Religiosos/as, Adoración Nocturna, Movimientos Eucarísticos, Hermandades Sacramentales y miembros de las comunidades parroquiales, se distribuyan el tiempo para la oración permanente ante el Santísimo.
- Día 3 de julio, a las 11’00 horas.
+ ORDENACIÓN SACERDOTAL:
Presidida por el Obispo, Bernardo Álvarez, donde conferirá el Orden Sacerdotal a los nuevos presbíteros.
- Día 4 de julio, a las 19’30 horas.
+ PRIMERA MISA:
Presidida por el nuevo presbítero Federico Armas Díaz. Al término la misma, se compartirá una comida fraterna en el Complejo Parroquial.
domingo, 20 de junio de 2010
NUEVO RECTOR DEL SANTUARIO DEL CRISTO DE LA LAGUNA
Visiblemente emocionado, don Carlos, que está celebrando sus bodas de oro como sacerdote, ha señalado que vive estas jornadas “con el corazón partido”. Me he puesto – indicó – a orar a Dios y he experimentado que Jesús me decía que orara intensamente el Padre Nuestro, sobre todo, aquello de “Hágase tu voluntad”. “Ha sido, está siendo un año de tantas emociones, de tanta gratitud por mis cincuenta años de cura; ahora se me ha pedido este servicio que asumo desde la obediencia a Dios y a su Iglesia”. Es normal que ahora, “aunque voy con ánimo alegre, que mi corazón sienta que dejo de desempeñar mi labor de párroco en una comunidad en la que he vivido y transmitido la fe durante muchos años”. Don Carlos indicó a su feligresía icodense que el mismo que “me envió a vosotros hace 34 años, ahora me envía a otro lugar”.
Tras la comunicación oficial de que los padres franciscanos dejan el Convento de San Miguel de las Victorias, en fecha aún por concretar durante los venideros meses, Carlos Quintero asumirá este servicio de Rector del Santuario.
Biografía

Carlos González Quintero, natural de Hermigua, nació el 8 de enero de 1936. Tras realizar sus estudios en el Seminario Diocesano, fue ordenado presbítero el 5 de junio de 1960 por el obispo Pérez Cáceres, en la Santa Iglesia Catedral. Entre otros oficios y ministerios desempeñados, don Carlos ha sido párroco de: San Antonio y San Nicolás, en Fuencaliente; Santa Úrsula, en Adeje; Nuestra Señora de la Concepción y Nuestra Señora del Carmen, en el Realejo Bajo. Actualmente se encuentra de párroco en Icod de los Vinos. Además, es Vicario Territorial de la Zona Norte. Asimismo, Carlos González ha sido profesor y vice-rector del Seminario Diocesano desde 1967 hasta 1972.
PREGONADAS LAS FIESTAS LUSTRALES DE VALLEHERMOSO

Fernández, nacida en el barrio de Los Chapines de esta localidad, hizo, según el digital gomeranoticias.com, un pormenorizado recorrido de la devoción hacia la Virgen del Carmen, haciendo coincidir sus vivencias de infancia y adolescencia con la implicación de todo un barrio hacia su Virgen en los primeros años 50 y 60.
Señaló que “hoy nos consideramos ciudadanos del Mundo, entonces el barrio era el Mundo para sus habitantes. En él se hacía, se vivía, se amaba y se moría”. En este contexto, la autora del Pregón, que no olvidó mencionar como su propia madre “en las largas noches de invierno” leía a la luz de las velas para un nutrido grupo de familiares y vecinos, novelas que se recibían en fascículos quincenales y cuyo retraso originaba una tragedia, ya que todos querían saber su continuación, plasmó a la perfección la devoción a la Virgen del Carmen “que estaba presente en todas las facetas de la vida diaria, para un recuerdo y una esperanza. Se le invocaba –añadió—con fe en la enfermedad, el amor, los nacimientos, la meteorología adversa, la cosecha… y agradecían favores recibidos de muchas maneras: encendiendo lamparitas en un platito con un poco de aceite y una mecha de algodón; vistiéndose de hábito –una costumbre consistente en usar durante un tiempo, previamente determinado, ropa del color correspondiente al santo al que se le hacía la promesa, que en este caso era canelo-.
Destacó la Pregonera, que “otra forma de agradecer a la Virgen era la visita al Santuario. Muchas veces –afirmó—recorrí ese camino de la mano de mi abuela, de mi tía o de mi madre y en el trayecto se saludaba a todo el que se cruzaba con nosotras, y cuando se nos preguntaba nuestro destino, se contestaba con un ‘a cumplir’ que lo explicaba todo”.
Otro de los elementos que rompía esa rutina anual del barrio, era el paso de la Virgen en su trayecto de Bajada “era el acontecimiento culminante” afirma la Profesora. Largos p

Y así sucesivamente, continuó un pregón que mantuvo en completo silencio a un auditorio atento a algo, que los vecinos y vecinas presentes, conocían en su mayoría a la perfección y les traía antiguos recuerdoS.
Antes del Pregón se habían inaugurado las obras del exterior del templo de S. Juan y su plaza. Al acto asistió el presidente del Gobierno, el presidente insular, el alcalde y el obispo.
catedral

Por otro lado, en el mismo lugar y a la misma hora, el sábado diez de julio serán ordenados diáconos: Juan Francisco Lugo Carreño, de la parroquia de S. Juan en La Laguna; Honorio Campos Gutiérrez, de la parroquia de S. Pedro de Guímar y Carmelo González González, de la parroquia realejera de La Concepción.
ROBAN EN LA BASÍLICA DE CANDELARIA

Los desconocidos se apoderaron de material informático por valor de 650 euros y alrededor de unos 500 euros procedentes de la recaudación de los donativos de los feligreses y peregrinos que se acercan a visitar a la Patrona de Canarias. En total, lo robado ascendería a 1.150 euros, según confirmaron las fuentes.
El asalto al templo ocurrió, según el rotativo, en la madrugada del jueves, cuando al menos dos personas rompieron una de las puertas de acceso a la Basílica y se colaron dentro. Una vez en el interior, se dirigieron "directamente" a la caja de donativos, la forzaron y se apoderaron de todo el dinero, que podría alcanzar los 500 euros en efectivo, según consta en las diligencias de la investigación.
No contentos con el botín obtenido dentro de la iglesia, forzaron también la entrada de la casa parroquial de donde sustrajeron un ordenador y otros componentes informáticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)