
“En estas sociedades de hermanos y hermanas en sociedades que son cada vez más multiétnicas e interculturales”, tal como señala el Santo Padre en su Mensaje para el Día de las Migraciones, los cristianos –según el delegado de Migraciones- “tenemos también que ser signo de esa capacidad de acercamiento, de diálogo con los hermanos de otras religiones y compartir aquello que nos une, porque en el fondo todos respondemos a la llamada de Dios de construir un mundo que sea bueno para todos…”.
Desde la delegación de Migraciones, se han organizado dos momentos celebrativos para el fin de semana del 15 y 16 de enero. Por un lado, la vigilia de oración que tendrá lugar en la parroquia de San Antonio de Padua, Urb. Las Retamas, el viernes 14 de enero, a las 20:00 horas. Por otro lado, la Eucaristía de la Jornada de Migraciones se celebrará el domingo 16 de enero a las 11:00 horas, en la parroquia de Santa Bárbara Mártir en Tío Pino-Somosierra.
Para escuchar la entrevista puedes pinchar en nuestro archivo sonoro, en el podscats de Iglesia Nivariense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario