Tras haber sido despedida de La Orotava, la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen volvían a embarcar para, por vía marítima, desplazarse, gracias a la colaboración de ‘líneas Armas’, a la isla de El Hierro, la más occidental y menor de las Islas Canarias. Sus ocho comunidades parroquiales habían sido invitadas a concentrarse en la Villa capital para recibir a estos símbolos cristianos.Y, los habitantes de la isla del meridiano no faltaron a la cita. Sobre las 20.35 llegaba la Cruz al Puerto de la Estaca, desde donde debía desplazarse a su punto de acogida y de encuentro. Concretamente, la Ermita de Santiago, situada en la salida norte de la capital insular. Allí, sobre las 21. 15, se habían concentrado cerca de 500 personas para dar el primer saludo a la Cruz y el Icono de la Virgen. 
En la Ermita citada, el delegado diocesano de pastoral con jóvenes, Antonio Gómez, dio la bienvenida a todos los participantes. Otro tanto hicieron, con su testimonio, distintos jóvenes procedentes de las diferentes parroquias de El Hierro. A ellos correspondió, también, realizar un relato sobre el origen e historia de la Cruz y el Icono.
A continuación, los católicos herreños, con la presencia animosa de los bailarines, con sus pitos, tambores y chácaras, acompañaron a la Cruz y al Icono en su recorrido hacia el templo matriz de L
a Concepción. A su llegada a la iglesia, tras realizar los bailarines su tradicional Venia, se comenzó una Vigilia de oración con los todos los participantes.
Ahora, en el día de hoy, estos símbolos serán trasladados a la isla de La Gomera, donde serán recibidos por el tradicional silbo, un lenguaje reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario