
En esta ocasión, el desfile procesional, uno de los más emotivos de la Semana Santa palmera, se verá enriquecido, según informa Europapress, con el estreno de una pieza musical para cuerda, oboe y voces solistas escrita expresamente para la ocasión por el compositor palmero Francisco Medina Concepción, que será interpretada a la llegada de la imagen a la Plaza de España.
El compoistor ha partido de una loa sacramental del escritor y dramaturgo Juan Poggio Monteverde (1632-1707), en la que se resalta la simbología de la luz y de la llama. Al elegir este texto el autor ha querido jugar con el icono de la Piedra Fría cuya presentación a base de luces la distingue del resto de pasos procesionales de Semana Santa ornamentados con flores.
El compoistor ha partido de una loa sacramental del escritor y dramaturgo Juan Poggio Monteverde (1632-1707), en la que se resalta la simbología de la luz y de la llama. Al elegir este texto el autor ha querido jugar con el icono de la Piedra Fría cuya presentación a base de luces la distingue del resto de pasos procesionales de Semana Santa ornamentados con flores.
Durante el recorrido procesional habrá otras intervenciones musicales: Por un lado se interpretarán los motetes compuestos por el padre Manuel Díaz Hernández en el siglo XIX, y por otro los cantantes Luis Morera e Irene Martín interpretarán sendas "palmeras", forma musical cantada "a capella" que adapta las melodías de lamento del folclore tradicional canario y que este año suenan por primera vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario