
Cáritas Diocesana clausuró los proyectos La Fresadora y La Morera, encaminados ambos a la inserción laboral de 46 personas en en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla. Financiados por el Servicio Canario de Empleo (15%) y el Fondo Social Europeo (85%), ambas iniciativas han permitido la preparación de este colectivo en distintos campos profesionales, como ebanistería y carpintería, auxiliar en viveros, jardines, centros de jardinería y agricultura ecológica.
Tanto la Fresadora como la Morera incluyeron, además de un periodo de formación, prácticas en empresas y orientación laboral, a fin de hacer posible la definitiva inserción de las mismas. Este es uno de los terrenos donde más esfuerzo está haciendo la acción de Cáritas de T
enerife.
El acto celebrado en el Seminario Diocesano, estuvo presidido por Leonardo Ruiz, director de Cáritas, y Rosa María Martín, coordinadora de estos itinerarios formativos, que destacó el “ trabajo realizado a lo largo de este tipo por un grupo de personas e instituciones que han unido sus ilusiones y esfuerzos para la consecución de un logro: la integración y el desarrollo personal de mujeres y hombres sin empleo”.
Tanto la Fresadora como la Morera incluyeron, además de un periodo de formación, prácticas en empresas y orientación laboral, a fin de hacer posible la definitiva inserción de las mismas. Este es uno de los terrenos donde más esfuerzo está haciendo la acción de Cáritas de T
El acto celebrado en el Seminario Diocesano, estuvo presidido por Leonardo Ruiz, director de Cáritas, y Rosa María Martín, coordinadora de estos itinerarios formativos, que destacó el “ trabajo realizado a lo largo de este tipo por un grupo de personas e instituciones que han unido sus ilusiones y esfuerzos para la consecución de un logro: la integración y el desarrollo personal de mujeres y hombres sin empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario