
En el acto intervinieron tanto los tres alcaldes herreños
como el presidente del Cabildo para recordar lo trascendental del Voto
firmado en 1741 en la vida de los herreños y en la más occidental del
Archipiélago canario cuyo tiempo se ve marcado cada cuatro años, cuando
“haya o no necesidad” se traslada andando la imagen de la Virgen de Los
Reyes desde su Santuario en la Dehesa comunal hasta la iglesia Matriz de
la Concepción en la Villa de Valverde.
Un Camino de 28
kilómetros de fe y amor, cuyos elementos distintivos (además de la imagen de la patrona) –la
figura del bailarín, el pastor, la comitiva con los romeros, el Corso de
la Virgen- están presentes en la decoración tanto exterior como
interior de esta oficina cuya creatividad ha corrido a cargo de Marcos
Padrón y Rótulos Meridiano con fotografías cedidas por Gonzalo Díaz,
Mónica Guadarrama y el propio Marcos Padrón.
De hecho, el propio
Corso de la Virgen –en el que se traslada la imagen- se convierte en
puerta principal de esta oficina en cuyo interior destacan distintos
paneles identificativos en los que la imagen de la Patrona de El Hierro
es protagonista así como el propio Camino, descrito de forma didáctica
con sus “rayas” y “descansos” en la mesa principal de atención al
público, en madera y con el anagrama de la Virgen, y el propio Voto de
1741.
Las primeras autoridades de El Hierro y numeroso público se
dieron cita la noche pasada en el acto inaugural que contó con la
actuación especial de Benito Cabrera con su discípulo herreño Juan
Manuel Benitez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario